Nota local | BS AS Argentina | 12-05-25
- En 2024 los profesionales del negocio Energy Industries de ´ABB Argentina´ brindaron servicios de ingeniería en proyectos de diferentes partes del mundo por un total de 22.200hs.
- Con un compromiso proyectado de 16.600hs, lograron superar un 33% la meta establecida.
- Han brindado servicios a USA, Canadá, México, Francia, Alemania, Austria, India y China.
Buenos Aires, abril de 2025 – ABB, la compañía global de origen sueco-suizo con más de un siglo de presencia en Argentina y referente en soluciones de electrificación, automatización y robótica, anunció que en 2024 su equipo local alcanzó un nuevo récord: exportó 22.200 horas de servicios de ingeniería para proyectos internacionales. Además, en lo que va de 2025, ya superó lo previsto gracias a su participación estratégica en dos proyectos clave de ABB Estados Unidos, brindando soporte tanto de forma remota como presencial en pruebas técnicas realizadas en suelo norteamericano.
En un contexto macroeconómico desafiante, la exportación de servicios basados en el conocimiento (SBC) en Argentina, particularmente en el ámbito de la ingeniería, ha demostrado una notable resiliencia y crecimiento. En línea con ello, ABB en su amplia oferta de servicios para industrias como la Minería, la Movilidad Eléctrica o la Automatización de Procesos –entre otras- no fue la excepción y acompañó las proyecciones del sector batiendo la cantidad de horas de servicios prestadas en proyectos del exterior, superando su meta en un 33%.
En el marco de los Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), los servicios profesionales —como la ingeniería— registraron un crecimiento interanual del 9,2%, representando el 62,2% del total exportado en este sector. Este avance confirma la creciente demanda global por el talento argentino, especialmente en disciplinas como infraestructura, energía y tecnología, donde la experiencia local continúa destacándose por su calidad y capacidad de adaptación.
ABB ha sido un actor clave en el desarrollo y exportación de servicios de ingeniería desde el país. Con más de 600 empleados locales, ofrece soluciones tecnológicas y de automatización a sectores industriales y de servicios, contribuyendo al progreso tecnológico y la competitividad de las empresas.
“Este hito se debe a 3 pilares:confiabilidad -nos destacan por hacer el trabajo una sola vez y bien hecho, sin necesidad de tener gente local revisando nuestro trabajo-; proactivos -generamos oportunidades de mejora y notas de cambio que luego las otras ABB gestionan con los clientes finales para incrementar las ventas- y eficientes -mejoramos las estimaciones de horas iniciales, generando ahorros-”, declaró Guillermo Lamana, Senior Engineering Manager de ABB Argentina.
En un contexto en el que la exportación de servicios de ingeniería desde Argentina no solo contribuye significativamente a la economía nacional, sino que también posiciona al país como un actor relevante en el mercado global de servicios basados en el conocimiento; “llevamos adelante una estrategia de exportación de servicios de ingeniería que posiciona a ABB Argentina como uno de los tres principales Centros de Operaciones (OPC) de la compañía en el mundo, luego de India y República Checa”, sentenció Lamana.
Talento argentino en mercados globales
El primer proyecto internacional con participación del equipo argentino se llevó a cabo en 2020, cuando ABB Estados Unidos confió al talento local la modernización de una planta de tratamiento de aguas residuales en Nashville, EE. UU. Los profesionales argentinos lideraron el diseño e implementación del sistema de automatización y control, permitiendo a los operarios contar con una visión completa y en tiempo real de todas las operaciones de la planta.
Gracias a esta solución, se redujo significativamente la cantidad de interfaces necesarias, lo que disminuyó riesgos operativos y aceleró la detección y resolución de errores durante la puesta en marcha. Una muestra concreta del valor agregado que el conocimiento argentino puede aportar a proyectos críticos en cualquier parte del mundo.
Otros proyectos emblemáticos incluyen: la refinería Dos Bocas en México (donde desplegaron uno de los sistemas eléctricos más grandes del mundo), intervenciones en plataformas offshore de Brasil y México, y tareas realizadas en Alaska, enfrentando desafíos únicos en términos logísticos y climáticos.
Hoy, el equipo OPC (Centro de Operaciones de Proyectos) de ABB en Argentina está conformado por más de 15 profesionales especializados. En 2023, lograron un hito notable: exportaron 22.200 horas de servicios de ingeniería, superando con creces la meta inicial de 16.000 horas y estableciendo un récord histórico para el país en esta categoría.
De cara a 2025, el objetivo es aún más ambicioso: alcanzar las 24.000 horas exportadas, consolidando así un crecimiento sostenido. Este desempeño refleja no solo la eficiencia y el compromiso del equipo, sino también el alto potencial del talento argentino para liderar soluciones industriales con impacto global.
Acerca de ABB:
ABB es un líder tecnológico mundial en electrificación y automatización que hace posible un futuro más eficiente y sostenible en el uso de los recursos. Conectando su dominio de la ingeniería y de la digitalización, ABB contribuye a que las industrias funcionen a alto rendimiento, al tiempo que mejoran su eficiencia, productividad y sostenibilidad, para superar sus resultados. En ABB, lo llamamos “Engineered to Outrun”. La compañía cuenta con más de 140 años de historia y más de 110.000 personas empleadas en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en el SIX Swiss Exhange (ABBN) y en el Nasdaq Stockholm (ABB). www.abb.com
Fuente: ABB
Nuestro Tel./Whatsapp 2901 529290
Visita nuestra redes para ver contenido de nuestros productos
IG: www.instagram.com/ingenieria65.tdf
FACE: www.facebook.com/profile.php?id=61561159550924
YT: @Ingenieria65